PLAN DE MEJORAMIENTO DE CIENCIAS NATURALES- GRADO 6
Instrucciones y Orientaciones
-Resolver cada una de las actividades según el periodo
perdido, es decir, si perdió el 1er periodo solo las actividades del primero,
si perdió el 2do periodo solo realizar las actividades del segundo, si perdió
ambos periodos debe presentar todas las actividades.
- Utilice los talleres que están publicados en la plataforma
institucional o en el blog: cienciasada.blogspot.com para
resolver las actividades propuestas.
- La presentación es en físico, debe realizarlo a mano en
hojas de block, cada una de las hojas debe estar marcada con su nombre y grado,
debe llevar una portada al inicio.
- El taller puede ser enviado al correo ayascual@gmail.com o enviarlo por whatsapp
- Deberá sustentarlo en el mes de enero 2021, se acordará la fecha.
Taller 1 -Primer Periodo. Niveles de Organización Interna
ACTIVIDAD
1.
Las células se especializan para cumplir una determinada función. A ese proceso
se le llama:
2. Tejido, organismo, sistema, célula, órgano.
Son los niveles de organización interna de un ser vivo. Organícelos
en secuencia:
3. Cuando varios tejidos se unen que forman:
4. Consulte que estudia la histología:
5. Cómo se llama la célula que da origen a las
demás células:
6. Qué tejido se encarga de la protección y
secreción:
7. Cómo se llaman las glándulas que producen
unas sustancias llamadas hormonas y que pasan a la sangre para ser
transportadas
Taller 2- Primer Periodo. Tejido Conectivo
ACTIVIDAD
1. Qué tejido se encarga de unir y sostener los órganos
2. Cuáles son las clases de tejido conectivo
3. Que tejido tiene la función de sostener, dar protección, ser reserva
de calcio y fósforo, permitir el movimiento y producir células sanguíneas.
4. Que tejido tiene la función de transportar nutrientes, desechos,
gases, células sanguíneas y regular la temperatura del cuerpo.
5. Cuáles son las células sanguíneas encargadas de la coagulación de la
sangre.
6. Que tejido tiene la función de almacenar energía y es aislante
térmico
7. Cuál es el único tejido en estado líquido:
Taller 3 -Primer Periodo. Tejido Muscular y Nervioso
ACTIVIDAD
1. Que tejido permite
el movimiento interno y la locomoción de los organismos:
2. complete la
siguiente tabla
Ejemplo |
Contracción
voluntaria/involuntaria |
Clase de músculo |
corazón |
||
pectorales |
||
vejiga |
||
estómago |
||
glúteos |
3. Cuál es la función
del tejido nervioso.
4. Cómo se llaman las células que forman el tejido nervioso
Taller 1- Segundo Periodo. Reinos de la Naturaleza:
monera, protisto y fungi
ACTIVIDAD
1. Consulte el significado de las siguientes palabras: eucariótica,
autótrofo, patógeno y flora intestinal.
2. A quien se debe la organización de los seres vivos en cinco reinos:
3. Indique el reino (mónera, protisto, hongo) al que pertenecen los
siguientes organismos:
levadura: bacteria: ameba: champiñones:
algas: paramecio: mohos:
4. Cómo se llama el protozoo que tiene:
falsos pies: cilios: látigo:
5. Para qué sirve la penicilina y de donde se extrae:
6. Por qué las bacterias y los hongos son descomponedores:
7. Observando la figura de la mano, que puedes aprender:
8. Identifique el reino:
Cianobacterias (algas) y bacterias:
Las algas y los esporozoarios (paramecio, ameba, euglena):
Levaduras, champiñones, mohos:
Taller 2 -Segundo Periodo. Reino vegetal y animal
ACTIVIDAD
1. Coloque una x si tiene la característica:
|
Musgo |
Helecho |
Pino |
Mango |
Frijoles |
Eucariótica |
|
|
|
x |
|
Autótrofa |
|
|
|
x |
|
Celulosa,
clorofila |
|
|
|
x |
|
Xilema,
floema-Traqueofita |
|
|
|
x |
|
Tiene
semilla _ Espermatofita |
|
|
|
x |
|
Semilla
cubierta - Angiosperma |
|
|
|
x |
|
Semilla
desnuda-Gimnosperma |
|
|
|
|
|
Monocotiledónea |
|
|
|
|
|
Dicotiledónea |
|
|
|
x |
|
2. Mencione un ejemplo de los siguientes vertebrados:
a. pez: b. anfibio: c. reptil: d. ave: e. mamífero:
3. Consulte las características de los siguientes invertebrados:
artrópodos, anélidos y moluscos
4. Coloque una x si tiene la característica:
|
Colibrí |
Serpiente |
Delfín |
Tiburón |
Araña |
Mosca |
Caracol |
Lombriz
de tierra |
Eucariótica |
|
|
|
|
x |
|
|
|
Heterótrofo |
|
|
|
|
x |
|
|
|
Vertebrado |
|
|
|
|
|
|
|
|
Invertebrado |
|
|
|
|
x |
|
|
|
Pez |
|
|
|
|
|
|
|
|
Anfibio |
|
|
|
|
|
|
|
|
Reptil |
|
|
|
|
|
|
|
|
Ave |
|
|
|
|
|
|
|
|
Mamífero |
|
|
|
|
|
|
|
|
Molusco |
|
|
|
|
|
|
|
|
Anélido |
|
|
|
|
|
|
|
|
Artrópodo |
|
|
|
|
x |
|
|
|
Taller 3- Segundo Periodo. Sistema Digestivo y
Respiratorio
ACTIVIDAD
1. Realice el dibujo del sistema digestivo y respiratorio con sus
partes.
2. Ubique los alimentos en la pirámide donde corresponda escribiendo los
nombres
3. Como se llama la secreción que se produce en:
a. boca:
b. estómago:
c. intestino delgado:
d. hígado:
e. pancreas:
4. Identifique
como quimo, quilo, bolo alimentício cada una de las definiciones dadas:
a. masa homogénea que se forma como resultado de las transformaciones
que sufre el alimento en la boca:
b. sustancia que se forma por la acción de los jugos digestivos
secretados por el páncreas y el hígado y por las enzimas del intestino delgado
sobre el quimo:
c. sustancia que se forma por la acción de los jugos gástricos sobre el
bolo alimenticio:
5. apareamiento (coloque en la columna b la letra que corresponda de la
columna a)
a. Vellosidades
intestinales -
intercambio gaseoso
b.
Respiración
-
membrana
c. Alveolos
- absorbe nutrientes
d. boca, estomago, intestino
delgado
- producir energía
e. pleura
- glándulas
f. hígado, páncreas, glándulas
salivales
- realizan la digestión
6. según la forma de la pirámide alimenticia cuales son los alimentos
que se deben consumir en menor cantidad (lácteos, carnes, pescado, huevos,
verduras, frutas, grasas, dulces, cereales, pasta, arroz):
No hay comentarios:
Publicar un comentario